El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Francisco Delich

Francisco Delich nació en Córdoba en 1937.Se graduó como abogado y luego Doctor en Derecho y Ciencias sociales en la UN de Córdoba y obtuvo su diploma de estudios superiores en Economía Y Sociología en la Universidad de Paris.
Fue Profesor Titular por concurso de Sociología en la Universidades de Córdoba y Buenos Aires y profesor invitado de varias Universidades de América Latina , Estados Unidos y Europa. Es doctor Honoris Causa de las Universidades Nottingham (Gran Bretaña) San Marcos de Lima, Soka (Japón) y recibido condecoraciones de los Gobiernos de España, Italia y Francia entre otros.
Secretario Ejecutivo de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) 1975-1983 y Presidente del Consejo Superior de la Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) 1994-2003. Rector Normalizador de la Universidad de Buenos Aires (1983-1986 y Rector de la Universidad de Córdoba dos períodos (1989.1992 y 1992-1995).Convencional Constituyente (1994) senador provincial (1997) Director de la Biblioteca Nacional (1999-2001) y Diputado de la Nación (2005-2009)
Entre sus últimos libros “Repensar América Latina” y “Sociedades invisibles” en Barcelona (Gedisa) y más recientemente “Marx – ensayos plurales” (2012)
Francisco Delich es actualmente profesor emérito de la Universidad de Córdoba y director del Doctorado en Estudios Sociales de América Latina y del Pos doctorado en Ciencias Sociales, en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.

Argentina