El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Fernando Calderón

Fernando Calderón nació en la ciudad de La Paz (Bolivia) en 1948. Es Sociólogo y Doctor en Sociología. Continuó sus estudios en París, donde obtuvo un Diplome des Estudes Approfondies (1977, DEA, bajo la dirección de Alain Touraine) y un Doctorat en Troisième Cycle (1979, con Manuel Castells como director de tesis), ambos en la École des Hautes Etudes en Sciences Sociales. Se desempeñó como Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesor e investigador invitado en la Universidades del Sur de California, Berkele California, Austin, Chicago y de la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, Bolivia. Es Profesor en Flacso Argentina y en el Doctorado del CEA en Córdoba.Fue secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y asesor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Asesor respecial regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinador del Proyecto de Análisis Político y Escenarios de corto y mediano plazo para fortalecer la Gobernabilidad Democrática en América Latina (PAPEP). Actualmente es coordinador del Programa sobre INNOVACION, DESARROLLO Y MULTICULTURALISMO en la UNSAM. Es autor de más de veinte libros y 35 compilaciones en estudios latinoamericanos.

PNUD - UNSAM
FLACSO Argentina