El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Darío Sztajnszrajber

Docente de filosofía y ensayista, ha sido profesor en todos los niveles educativos: primario, secundario, terciario, universitario y posgrado. Dicta clases en la Universidad FLACSO en las áreas de Comunicación y Educación, en el CBC de la Universidad de Buenos Aires y en en el área de Posgrado de la Facultad de Periodismo de la UNLP. En FLACSO es el Coordinador Académico del Posgrado en Gestión Cultural.
Divulga la filosofía en los medios de comunicación a través de sus programas televisivos, Mentira la Verdad y El amor al Cine, ambos por Canal Encuentro. También trabaja en radio con su programa El innombrable, por Radio Madre, y su columna de filosofía en Metro y Medio, Radio Metro. En 2013 publicó el libro ¿Para qué sirve la filosofía? que es un intento por desmontar la rigidez de la disciplina filosófica y hacerla accesible a un público más amplio, pero sobre todo diferenciando a la filosofía de su clásica vocación por la verdad. Su espectáculo, Desencajados: Filosofía + Música busca generar un diálogo entre la filosofía y el rock nacional.

FLACSO / UBA / Encuentro
Argentina