¡Bienvenidos a la Mesa de Trabajo de la etapa 3 “Diseño de la solución elegida”!
Aquí podemos recordar los aportes que fueron compartidos como punto de partida. Etapa 1 Etapa 2
“Que docentes (y alumnos) puedan involucrarse como voluntarios”
Orientación general: Para mejorar la objetividad de Wikipedia, y poder utilizarla en las aulas, es preciso que los docentes puedan involucrarse entre los voluntarios que revisan y corrigen los textos. Así podrán mostrar con ejemplo el uso y mejorar la calidad. Usar la herramienta en capacitaciones en servicio y desde los portales educativos. También se propone involucrar a los alumnos, como actividad de clase donde los estudiantes puedan aprender, investigar, consultar, comparar, discutir, y corregir artículos junto al docente.
“Que docentes (y alumnos) puedan involucrarse como voluntarios”
¿Adheriste a #HackWikimedia? Wikimedia Argentina te pide solo unos mintuos para completar la encuesta que encontrarás aquí ¡Muchísimas gracias! |
Institución que propone el desafío
Wikimedia Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en 2007. Tiene como misión brindar apoyo a Wikimedia. Esta comunidad, que está formada por miles de voluntarios en todo el mundo, tiene entre sus proyectos más exitosos a Wikipedia. A ese fin, organizamos actividades e impulsamos proyectos locales para la difusión del conocimiento libre, del patrimonio de nuestro país, y también para instalar a la comunidad local en la agenda a nivel mundial.
El problema en su contexto
Wikipedia es una enciclopedia editada por miles de voluntarios de diferentes partes del mundo, que combinan diferentes puntos de vista para acercarse a la neutralidad, en donde el producto final se imagina como un proceso riguroso de revisión entre pares. Esto supone un paso más allá que concebir la herramienta como un mecanismo para acceder al conocimiento libre: se espera que Wikipedia sea comprendida por el docente y por la comunidad educativa desde la amplitud de sus posibilidades didácticas.
A pesar de que Wikipedia es consultada con frecuencia por parte de los estudiantes y se ha transformado en un recurso que está presente dentro de las clases, muchos profesores y docentes siguen rechazando su uso. Entre los argumentos más frecuentes que generan este rechazo se menciona que:
Cualquiera puede editarlo
Tiene muchos errores
Copian los contenidos sin leer
No está orientado a estudiantes
Desde Wikimedia Argentina, se vienen desarrollando diferentes acciones como editatones, capacitaciones docentes, talleres con estudiantes, entre otras que promueven las siguientes reflexiones del uso de la herramienta con sentido educativo:
Favorece el desarrollo de las habilidades de escritura y comunicación.
Es una nueva fuente de información actualizada.
Fomenta el pensamiento crítico y mejora las habilidades de investigación
Uno de sus pilares principales es el trabajo colaborativo.
Impulsa el uso de fuentes multimediales: textos impresos y digitales, audios, videos, citas orales.
Promueve la adquisición de destrezas para desenvolverse en entornos digitales.
Propuesta de trabajo
¿Qué tipo de acciones, propuestas o estrategias podría desarrollar Wikimedia Argentina para que los docentes consideren o evalúen los posibles beneficios de utilizar Wikipedia como un recurso valioso para usar educativamente?

Nombre de la propuesta