El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

#HackPENT

Políticas educativas: ¿Cómo promover la consideración de las nuevas formas de participación ciudadana?
ETAPA 3 de 4

¡Bienvenidos a la Mesa de Trabajo de la etapa 3 “Diseño de la solución elegida”!

 
Nos encontramos en la mesa de trabajo del problema: “Políticas educativas: ¿Cómo promover la consideración de las nuevas formas de participación ciudadana?”
 
Aquí podemos recordar los aportes que fueron compartidos como punto de partida. Etapa 1  Etapa 2
 
En el día de ayer se acordó trabajar sobre la siguiente solución:
 

“Nuevos conceptos para una conciencia crítica”


Orientación general: Antes que una formación tecnológica (e-governement, por ej.), se precisa formación integradora en temas de Estado y sociedad, dignidad, valores humanos. Y entender que "Estado somos todos": Nuevos conceptos que liberen y conciencia crítica. Algunas acciones sugeridas: definir conceptos (e-governement, participación, transparencia), impactar en el espacio público (flashmob, intervenciones) y difundir en redes sociales, blogs, etc.
 
Durante esta tercera etapa, que durará dos días, proponemos profundizar en torno a la solución propuesta y comenzar a trabajar en ella para comenzar a construir un proyecto.
 
Encontrarán debajo una serie de campos dentro de los cuales podrán postular opciones, comentarlas y valorarlas de modo tal de ir ajustando las ideas a partir de las propuestas que vayan realizando. A la hora de postular y debatir tengan en cuenta que deberán atenerse a la propuesta elegida por la comunidad del #Educatón:  
 

“Nuevos conceptos para una conciencia crítica”

 

Institución que propone el desafío

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica con el propósito de desarrollar nuevas miradas y construir conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación.
El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de FLACSO surge como iniciativa de un equipo de profesionales provenientes de diversas disciplinas, con variadas trayectorias y experiencias en la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos.
 

El problema en su contexto

Desde el espacio del PENT, hemos observado recientemente, que problemáticas vinculadas a la discusión de la ciudadanía digital se han abordado en diferentes espacios de discusión, reflejando la importancia de estas cuestiones y su relevancia en la agenda académica e incluso en la de los medios de comunicación. Sin embargo, el conocimiento que se construye en estos espacios de debate, aún no parece impactar claramente en el desarrollo de políticas públicas.
 

Propuesta de trabajo

¿Qué acciones, propuestas o estrategias podrían desarrollarse desde este u otros espacios académicos con el propósito de promover políticas educativas que tengan en cuenta las nuevas modalidades de participación ciudadana?

Nombre de la propuesta

 
 

Objetivos

Explicar brevemente los principales propósitos previstos por las acciones, estrategias o ideas propuestas.
 
 

Desarrollo

Presentar y/o describir brevemente las acciones, ideas, sugerencias o materiales vinculadas al diseño de la solución propuesta. El contenido puede ser publicado en formato textual o bien a través de otros formatos utilizando herramientas digitales web 2.0 que permitan incrustar los productos.
 
 

Conclusiones

¿En qué medida la propuesta presentada conforma una solución valiosa para el problema presentado por el caso? ¿Qué tipo de aportes al eje de reflexión surgieron a partir del proceso de trabajo?
 
 

Adhesiones

Mensaje del anfitrión

Muchas gracias por participar de esta experiencia de trabajo. Esperamos que les haya resultado una oportunidad de descubrimiento y aprendizaje. Nos encontramos proximamente en el portal pent.org.ar. ¡Hasta pronto!

Etapa 3

Finaliza en

Ver etapas anteriores:

etapa 1 (finalizada)

etapa 2 (finalizada)

Actividades del Educatón relacionadas con este tema

AgendarAgendado
1396270800
Presentación
IIPE Unesco - Argentina
Anfitrión
Mónica Trech - PENT FLACSO
Finalizada
AgendarAgendado
1396270800
Exposición de fotos
Institución intergubernamental -
Anfitrión
Fabio Tarasow - PENT FLACSO
Abierta
AgendarAgendado
1396270800
Biblioteca colaborativa
FLACSO - Argentina
Anfitrión
Paola Adler - PENT FLACSO
Abierta
AgendarAgendado
1396270800
Videoteca colaborativa
FLACSO - Argentina
Anfitrión
Ma. Virginia Jalley - PENT FLACSO
Abierta
AgendarAgendado
1396357200
Taller
CREFAL - México
Anfitrión
Ma. Virginia Jalley - PENT FLACSO
Finalizada
AgendarAgendado
1396371600
EduHackatón
FLACSO - Argentina
Anfitrión
Natalia Fernández Laya - PENT FLACSO
No iniciada
AgendarAgendado
1396357200
Instalación
Objeto-a - Argentina
Anfitrión
Valeria Odetti - PENT FLACSO
Abierta
AgendarAgendado
1396461600
Taller
TEDxRiodelaPlata - Argentina
Anfitrión
Corina Rogovsky - PENT FLACSO
Abierta
AgendarAgendado
1396530000
Presentación
- Argentina
Anfitrión
María Soledad Burghi Cambon - PENT FLACSO
Finalizada
AgendarAgendado
1396530000
Presentación
FLACSO - Argentina
Anfitrión
Ma. Virginia Jalley - PENT FLACSO
Finalizada
AgendarAgendado
1396530000
Presentación
IIPE UNESCO BA - Argentina
Anfitrión
Natalia Fernández Laya - PENT FLACSO
Abierta
AgendarAgendado
1396616400
Presentación
CIPPEC - Argentina
Anfitrión
Graciela Caldeiro - PENT FLACSO
Finalizada
AgendarAgendado
1396616400
Presentación
CONICET / Univ. Nac. de La Plata - Argentina
Anfitrión
María Soledad Burghi Cambon - PENT FLACSO
Finalizada
AgendarAgendado
1396616400
Presentación
PNUD - UNSAM - FLACSO Argentina
Anfitrión
Mónica Trech - PENT FLACSO
Finalizada

Eduhackatones

Datos objetivos: ¿Cómo fortalecer el debate de las políticas públicas?
Muchas gracias por participar de esta experiencia de trabajo. Esperamos que les haya resultado una oportunidad de descubrimiento y aprendizaje. Nos encontramos proximamente en el portal pent.org.ar. ¡Hasta pronto!
Ariel Merpert
Políticas educativas: ¿Cómo promover la consideración de las nuevas formas de participación ciudadana?
Muchas gracias por participar de esta experiencia de trabajo. Esperamos que les haya resultado una oportunidad de descubrimiento y aprendizaje. Nos encontramos proximamente en el portal pent.org.ar. ¡Hasta pronto!
Natalia Fernández Laya
Personas en situación de exclusión: ¿Cómo construir empatía?
Muchas gracias por participar de esta experiencia de trabajo. Esperamos que les haya resultado una oportunidad de descubrimiento y aprendizaje. Nos encontramos proximamente en el portal pent.org.ar. ¡Hasta pronto!
Valeria Odetti
Jóvenes comprometidos con el medioambiente: ¿Cómo ayudarlos?
Muchas gracias por participar de esta experiencia de trabajo. Esperamos que les haya resultado una oportunidad de descubrimiento y aprendizaje. Nos encontramos proximamente en el portal pent.org.ar. ¡Hasta pronto!
Corina Rogovsky
Wikipedia: ¿Cómo hacer de la enciclopedia libre un recurso didáctico valioso?
Muchas gracias por participar de esta experiencia de trabajo. Esperamos que les haya resultado una oportunidad de descubrimiento y aprendizaje. Nos encontramos proximamente en el portal pent.org.ar. ¡Hasta pronto!
Graciela Caldeiro