El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Revivir las aulas: tres escenarios educativos para el futuro

Construcción y circulación de conocimientosPolíticas públicas

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
04/04/2014 - 10:00
Cierre
04/04/2014 - 20:00

Axel Rivas

Argentina
CIPPEC
1
Anfitrión
Mensaje del anfitrión: 

Con el correr de las horas este foro fue configurándose como un espacio de intenso intercambio y discusión. Nuevas preguntas y espacios de reflexión se han abierto para continuar pensando. Felicitamos a todos los participantes que con sus interesantes aportes han nutrido valiosamente este debate. ¡Muchas gracias a todos!

Se está discutiendo quizás por primera vez en 200 años el cambio profundo de los sistemas educativos. Aquí se presentan 3 escenarios de los futurólogos educativos y sus implicancias posibles en la formación ciudadana.

En este espacio nos proponemos debatir en torno al siguiente interrogante: ¿Cómo podemos potenciar la humanización de la pedagogía a través de las máquinas y la construcción de lo común mediante la personalización de la enseñanza? Conversaremos hasta las 18 horas y luego Axel Rivas realizará un cierre del debate.

Foro

La actividad ha finalizado.