El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

El Ser y la Nada: políticas curriculares y contenidos escolares en la era de la fluidez

Políticas públicas

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
31/03/2014 - 10:00
Participación del especialista en el foro
31/03/2014 - 14:00
Cierre
31/03/2014 - 20:00

Mariano Palamidessi

Argentina
IIPE Unesco
1
Anfitrión
Cronista
Mensaje del anfitrión: 

Estimados educatonistas: Extendiendo un poco el plazo de cierre por el interés y las múltiples intervenciones, damos en este momento por terminada la actividad con el Dr. Mariano Palamidessi. Les agradecemos desde ya todas sus interesantes intervenciones en este espacio, pleno de opiniones, donde Mariano ha respondido interrogantes y también planteado nuevas cuestiones sobre lo curricular y lo escolar. Tendrán disponible aquí mismo a partir de mañana la crónica de la actividad, con más preguntas para seguir pensando sobre las políticas curriculares, la escuela y los tiempos que nos tocan vivir. ¡Los invito entonces a seguir con el Educatón!

¿Qué vale a pena enseñar en tiempos de fluidez? ¿Cuáles son los espacios donde se aprende? ¿Pueden los Estados mantener la regulación total sobre lo que se aprende? En su interesante y provocadora charla, Mariano Palamidessi nos propone pensar sobre estos temas y nos convoca a seguir debatiendo en el espacio de diálogo.

En el video habrán encontrado, sin dudas, ideas provocadoras, discutibles, interesantes. Los invitamos a compartir un espacio de discusión sobre estas ideas junto a Mariano Palamidessi y proponemos la siguiente pregunta:

¿Cómo deben relacionarse entonces las escuelas con lo "extraescolar" en esta época de fluidez?

Este espacio permanecerá abierto hasta las 20 hs de Argentina.

 

Foro

La actividad ha finalizado.