Hoja de ruta de la actividad
Anfitrión
Cronista
Crónica de esta actividad
Tengan tod@s muy buenas noches,
Esperamos que hayan disfrutado de esta primera jornada del Educatón.
Sandra Ziegler nos invitó a sumergirnos en diferentes problemáticas relacionadas con las transformaciones en los modos de enseñar y de ser docentes en un entorno mediado por tecnología.
L@s invito a escuchar el cierre de esta actividad con una devolución en audio, a cargo de la especialista, que retoma y sistematiza, lo que fueron plasmando en este espacio compartido.
Agradezco a todos los participantes por las intervenciones que fueron acercando a lo largo de este día, a Sandra Ziegler una vez más, por acercarnos esta rica propuesta y a Walter Barreto, nuestro cronista, quien realizará una síntesis de lo acontecido a lo largo del día.
Nos encontramos mañana en nuevos espacios y nuevas propuestas del Educatón.
Cierre de la actividad
L@s invitamos a escuchar este audio con la sistematización, a cargo de Sandra Ziegler, de lo trabajado.
En este espacio les proponemos compartir reflexiones y análisis entre colegas para pensar en las identidades de los docentes en tanto sujetos y profesionales que nos desempeñamos en ambientes atravesados por las nuevas tecnologías.
Muchas son las referencias y las demandas con respecto a la incorporación de estas tecnologías a la labor de enseñar. Hay una serie de necesidades y exigencias que se plantean desde diferentes instancias (políticas digitales, expectativas familiares, de los niños/as y jóvenes, de los especialistas y académicos, entre otras) ante la incorporación de estas tecnologías al trabajo docente y en las instituciones educativas. En este contexto, han empezado a plantearse indagaciones acerca de lo que efectivamente acontece ante la inclusión de las nuevas tecnologías. Esta propuesta que aquí formulamos está interesada en intercambiar sobre lo que efectivamente ocurre y cómo estos recursos están ingresando en nuestros escenarios de trabajo y vida cotidiana. Es así como los invito a pensar en los cambios y movimientos que están desarrollándose en el trabajo docente y también en nuestras identidades personales y profesionales a partir de la llegada de estas tecnologías.
La propuesta es dejar plasmadas en este espacio sus ideas en relación con algunos de estos interrogantes ¿cómo las nuevas tecnologías atraviesan sus vidas y su trabajo cotidiano?; ¿qué está cambiando en las formas de enseñar y de ser docentes en el contexto actual en el cual vivimos inmersos en estos entornos de nuevas tecnologías?, ¿podrían plantear una reflexión breve acerca de las transformaciones que perciben en los modos de enseñar y estar en las escuelas en esta época en que todos de algún modo somos usuarios de nuevas tecnologías? Nos interesa pensar en estos temas considerando que somos partícipes y estamos insertos en entornos donde estos medios tecnológicos tienen un lugar creciente, y nuestras formas de pensar, actuar, trabajar y transitar las relaciones sociales están modificándose.
Aquí encontrarán un espacio para que, en una extensión de no más de 500 caracteres, dejen sus reflexiones. Les pido si además pueden agregar nombre de pila, lugar de residencia, edad y si fueran docentes especificar si trabajan en el nivel inicial, primario, secundario y/o superior.
Al final de la jornada, incluiremos una reflexión que sistematizará lo que entre todos plasmemos en este espacio compartido.
Foro