Hoja de ruta de la actividad
Anfitrión
Cronista
Crónica de esta actividad
Estimad@s educatonistas…
Me acerco para anunciarles que damos por finalizada esta actividad.
Ha sido realmente un espacio muy valioso de intercambio.. con muchas participaciones que permitieron profundizar en la discusión y abrir nuevas aristas sobre las que reflexionar.
Un agradecimiento profundo a tod@s ustedes por sus ideas y por supuesto a Emilio Coral García por su comprometida participación como especialista.
Hasta luego y a seguir participando y construyendo en este #Educaton.
Estimados participantes...
En este taller acerca de la Inclusión Educativa con Calidad, los invito a reflexionar en torno a algunas preguntas de modo que podamos integrar un análisis colectivo que genere conclusiones relevantes para quienes participamos aquí y quienes estén interesados en estos tópicos.
Les acerco algunos artículos y documentos que pueden acompañar y enriquecer este espacio de reflexión.
Según sus temas de interés, les propongo dialogar en este foro sobre las siguientes cuestiones:
- ¿En su experiencia, cuáles son los retos por enfrentar para transitar de una integración educativa, a una verdadera inclusión educativa?
- ¿Qué papel juega el docente en la inclusión educativa? ¿Cómo puede impulsarla?
- ¿Cuál es la relevancia de la supervisión escolar para lograr la inclusión en las escuelas?
- ¿De qué manera considera que inclusión y calidad se refuerzan mutuamente en la educación?
- En su opinión, ¿cómo podría reducirse la deserción escolar mediante políticas educativas más inclusivas? ¿Qué características considera usted que deberían tener estas políticas educativas?
Los espero aquí para conversar y compartir sus opiniones y argumentos.
Materiales de lectura recomendados
- Casanova, M.A. (2011). Supervisión y educación inclusiva en Avances en supervisión educativa, Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España, nro 14, mayo 2011. Disponible en http://www.adide.org/revista/index.php?option=com_content&task=view&id=291&Itemid=70 (último acceso marzo 2014)
- Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (2009). Principios fundamentales para la promoción de la calidad de la educación inclusiva – Recomendaciones a responsables políticos, Odense, Dinamarca. Disponible en: http://www.european-agency.org/sites/default/files/key-principles-for-promoting-quality-in-inclusive-education_key-principles-ES.pdf
- UNESCO (2009) Directrices sobre políticas de inclusión en la educación, París, Francia. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001778/177849s.pdf
Foro