Hoja de ruta de la actividad
Anfitrión
Cronista
Crónica de esta actividad
¡Muy buenas noches a todos!
Damos por finalizado el Taller “Ideas innovadoras para una nueva ciudadanía” junto al equipo de TEDxRíodelaPlata Educación a quienes agradecemos enormemente por su participación como Especialistas en el Educatón.
Agradecemos también a todos los participantes de este espacio, que fueron enriqueciendo con ideas y aportes esta propuesta. En breve estará disponible una sistematización del trabajo realizado como así también la crónica sobre el desarrollo del taller.
Nos seguimos encontrando en el Educatón
Los invitamos a crear entre todos una Guía de Actividades a partir de la charla de Manuel Aristarán, para generar un abordaje educativo sobre los temas claves de la ciudadanía en la era digital: el acceso a la información pública, los modos de presentarla a los ciudadanos y la importancia del rol social de los diferentes actores que intervienen.
El resultado de este trabajo será una producción colaborativa entre todos los participantes del Educatón, que publicaremos en el sitio web de TEDxRíodelaPlata Educación y otros canales, por lo que unos días después del cierre del Educatón podrán acercarse a dicho sitios y ver la guía ya publicada con los aportes de todos!
Estamos convencidos de que pensar sobre ciudadanía digital también es hacer con y para otros ¡Sean bienvenidos y esperamos que lo disfruten!
¿Cómo participar?
El primer paso es ver la charla TEDx Cambiando el mundo de a una línea de código por vez.
En segundo lugar, conocer cómo son las guías creadas por el equipo de TEDxRíodelaPlata, las cuales están estructuradas en 4 bloques: Entender, Pensar, Producir y Profundizar. Para entender mejor de qué se trata cada bloque de la guía, los invitamos a ver la animación.
Y ahora sí, para construir la guía de esta charla entre todos pueden participar de 3 maneras:
- Aportar sus ideas para uno o más bloques de la guía en forma independiente redactando el texto tal como sugieren que quede en la guía.
- Aprobar el texto producido por otro participante y que les parece adecuado para ese bloque de la guía.
- Sugerir correcciones específicas al texto que haya dejado otro participante.
Otras guías para inspirarse:
Guía sobre la charla de Liliana Bodoc: Mentir para decir la verdad
Guía sobre la charla de Adrián Paenza: El Placer de tener un problema no resuelto en la cabeza
Palabras que orientan el uso pedagógico de la charla
Objetivos de la actividad
Para Entender el contenido de la charla
Para Pensar por sí mismos en otras cuestiones que vayan más allá del contenido de la charla e invitar a la discusión
Para Producir o elaborar un producto propio (individualmente o en grupos) relacionado con el contenido de la charla
Para Profundizar lo aprendido en las actividades