El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Lifehack. Lo que el Hacking puede aportar a la educación.

Internet como espacio públicoVida cotidiana

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
02/04/2014 - 10:00
Twitcam
02/04/2014 - 18:00
Cierre
02/04/2014 - 19:00

Federico Pacheco

Argentina
Entropy Security - UTN
1
Anfitrión
Mensaje del anfitrión: 

Bienvenidos a este taller! Mi nombre es Ariel Merpert, formo parte del equipo del PENT Flacso y estaré oficiando hoy de anfitrión en este espacio. Claudia Gorosito será la cronísta de este espacio. Tengo el placer de introducir a Federico Pacheco, un profesional reconocido en el mundo del hacking, montañista, vegetariano, cantante lirico y muchas cosas más. Los invito a sumergirse en el mundo del Lifehack junto con @Fedequark.

TwitCam con el Especialista

Contrario a lo que muchos creen, un hacker no es un delincuente informático ni un genio de la programación, sino alguien con una enorme capacidad de "hacer". Hacer, sin importar sus conocimientos previos sobre el tema. Hacer, sin importar cuántas veces falle. Hacer, por el placer de saber hacer. El requisito principal es una gran curiosidad y dedicación, más que alguna capacidad especial. Un hacker está seguro de algo: sabe que puede aprender, y en la educación podemos tomar esa actitud y su particular manera de razonar, para construir nuevas formas encarar problemas y de ver el mundo a nuestro alrededor.

 

 

Ahora les propongo que nos transformemos en hackers por un momento. Probemos pensar utilizando algunas de las técnicas que expliqué en el video.

  1. Inventen usos no convencionales para un elemento de la vida cotidiana que tengan cerca suyo. Pueden utilizar un peine, un clip, un cordón de zapato, un mondadientes o lo que sea. Luego, prueben ese nuevo uso y sáquenle una foto. Una vez que tengan la foto, publíquenla en el foro a continuación.

  2. Inventen un uso no convencional para una red social que conozcan. Luego escriban su idea en el  foro.

Les contaré más de mi experiencia y evaluaremos juntos las producciones de todos el miércoles 2 a las 18 hs. en una twitcam en vivo.