El PENT

El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT/FLACSO) es un espacio de investigación, innovación y exploración académica que desarrolla -desde hace 10 años- nuevas miradas y construye conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación. Lo conforman un equipo de profesionales de diversas disciplinas y trayectorias y experiencias.

EL PENT desarrolla y ofrece:

  • Posgrado en Educación y Nuevas Tecnologías:
    • Diploma Superior en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
    • Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías. Ver más
  • Formación Continua: seminarios, talleres en línea, cursos, entre otras actividades que se renuevan según los temas emergentes y bajo diversas modalidades Ver más
  • Asesorías: Proponemos procesos de integración de TIC en distintos contextos. Diseñamos y construimos eventos como el Educaton, Webinar, cursos y seminarios online, priorizando el acompañamiento personalizado de las instituciones que lo requieren. Ver más
  • Publicaciones del equipo: resultado de la investigación e innovación se publican bajo licencia Creative Commons, promoviendo la libre circulación de conocimientos. Ver más
Conozca el portal del PENT

Portal Educativo de las Américas - OEA

Dermis 2.0: Identidad en una atmósfera digital

Múltiples identidadesVida cotidiana

Hoja de ruta de la actividad

Apertura
01/04/2014 - 10:00
Devolución del especialista
03/04/2014 - 12:00
Cierre
03/04/2014 - 12:00

Linda Castañeda

España
Universidad de Murcia

Pedagoga (Universidad de Murcia). Doctora en Tecnología Educativa (Universitat de les Illes Balears). Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia.
Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia.

Crónica de esta actividad

Dermis 2.0

1
Mónica Zega De Krutli
Mensaje del anfitrión: 

Muchas gracias a tod@s por este encuentro, a Linda Castañeda por tu presentación y por los ricos comentarios vertidos dentro del foro.
A todo l@s participantes por compartir experiencias, nuevas miradas y de este modo construir nuevas visiones sobre identidad digital.
Creo que podríamos destacar a modo de síntesis, algunos aspectos relevantes que han surgido tales como: la identidad para un mundo digitalizado, los límites entre lo privado y lo público, los entornos que "dejan huella" en Internet, las identidades sociales se vuelven mucho más fragmentadas, etc. y muchos más!

Fue un placer haber compartido este espacio, hasta pronto! y seguimos participando y construyendo en este #Educaton.

La Dra. Linda Castañeda nos invita a reflexionar en este video sobre el vínculo existente entre la identidad digital, la vida cotidiana y la ciudadanía digital. Luego les propone trabajar en un mural colaborativo sobre tres de las categorías analíticas tratadas. Hoy la especialista dejará sus reflexiones finales para cada una de las categorías propuestas.

Luego de ver el video, les proponemos una serie de interrogantes para responder entre tres galerías, acorde a las  facetas de la identidad digital que tenemos, proyectamos o dejemos ver. Pueden completar las tres galerías o la que elijan.

Foro con la especialista

Parte personal

Parte social A

Parte social B